sábado, 25 de diciembre de 2010
¡¡¡Feliz Navidad!!!
La verdad es que, si no tuviera muy claro que la religión en la que creo es la verdadera, es probable que me pasara al protestantismo, porque hay que reconocer que en lo de cantar nos llevan bastante ventaja a los católicos. Ellos creen lo que cantan, y lo cantan con el corazón. Nosotros, sin embargo, muchas veces cantamos por rutina y, aunque creamos en lo que cantamos, no lo manifestamos.
En fin, feliz Navidad de nuevo y sed buenos, que se acercan los Reyes Magos.
jueves, 23 de diciembre de 2010
El mejor CD (que nadie se enfade porque hable de una tradición catalana, por favor)
Sobre la canción, cuelgo esta porque es de las que más me gusta y porque mañana viene Santa Claus. En Catalunya (sí, con NY catalana; espero no ofender a nadie. No es mi intención) no se celebra esta tradición, sino que lo que se hace es alimentar a un tronco durante más o menos todo diciembre para que así, en Nochebuena, cague regalos cuando le golpeemos con un palo mientras cantamos una canción (tengo un CD con una canción que se puede cantar sobre este tronco, pero la cantan unos niños de Barcelona, a quienes no les da vergüenza demostrar su provinencia). Este fenómeno es conocido como el Caga Tió.

miércoles, 22 de diciembre de 2010
Seguiré soñando
Los que queráis saber algo sobre Un mundo feliz, tendréis que esperar a después de Navidad, porque quiero seguir con mi lista de villancicos; sobre el comienzo de las vacaciones de Navidad ya no tiene sentido hablar, porque hoy todos los estudiantes las empezarán; sobre la boda tenéis una entrada más abajo; así que voy a hablar de la decepción.
En primer lugar, no fue una auténtica decepción. Yo no iba con la idea de entrar en el musical, sino únicamente de ver cómo funciona esto de los castings. Sin embargo, en cuanto me enteré de que había más de una ronda pensé: "hombre, al menos una ronda sí la puedo pasar, ¿no?". Pues no.
Esto no es el fin, no obstante. Yo seguiré luchando por conseguir realizar mi sueño. En estos casos suelen funcionar las películas de Disney. Os dejo con una canción de La Cenicienta: "Have faith in your dreams and someday your rainbow will come smiling thru".
lunes, 20 de diciembre de 2010
Te lo mereces
jueves, 16 de diciembre de 2010
La misma historia, mucho más ritmo

martes, 14 de diciembre de 2010
Como en mi casa, no

He encontrado una versión de esta misma canción cantada por Bon Jovi, al que la presentadora define como un gran rockero, pero que le da toda la razón al hortelano verdoso, así que me he decidido por el auténtico rey del rock. Lo siento John, pero has realmente has cambiado.
lunes, 13 de diciembre de 2010
En Navidad todo el mundo es bueno (en caso de duda, consulte a su farmacéutico)
domingo, 12 de diciembre de 2010
Una camiseta viajera y el símil del gnomo (que no de la linea)

sábado, 11 de diciembre de 2010
Rozando la perfección

miércoles, 8 de diciembre de 2010
Amor de hijo

martes, 7 de diciembre de 2010
Para quien no lo sepa todavía, el blog lo escribo yo
1) Los blogs que sigo: veréis que en la parte derecha de vustra pantalla hay una lista de páginas que podéis visitar. Son blogs de amigos o familiares míos. Si entras una vez y no te gusta, no entres más. Es así de simple. Yo no voy a quitarlos de allí.
2) El vocabulario empleado: creo que no siempre estoy soltando tacos. Sin embargo, tenéis que entender, queridos amigos, que uno no habla igual cuando está eufórico por la primera victoria de su equipo que cuando echa humo porque algunos guarros se dedican a ensuciar los baños (por cierto, hoy he llegado a Madrid y me han dado la bienvenida unos gallumbos Calvin Klein colgados en el radiador del baño. Quizás el nene se ha hecho pipí por la noche y los estaba secando...).
3) Los vídeos presentan imágenes picantes: esto pasó una única vez y reconozco mi error. Fue negligencia mía, porque me gustaba la canción y no miré el vídeo. Simplemente lo colgué. Mea culpa y el vídeo ya está borrado.
4) Siempre te estás quejando: yo no lo veo así, pero es cierto que me quejo a menudo. Este blog lo lee quien tiene que leerlo y sé a quiénes dirijo mis críticas. Los del colegio mayor lo leen y saben que me molesta lo del baño; cuando me quejé por las conferencias sobre Cómo triunfar en la vida le pedí al conferenciante que leyera el post; sé que hay mucho culé leyendo cuando hablo mal del Barça...
5) Podrías seguir estos consejos: me recomendaron leer este post para que adaptara mi forma de escribir. Creo que Navascués escribe fenomenalmente, pero es su manera de hacerlo, no la mía. Habla de su idea de blog. Me la he leído y comparto algunos puntos. No todos.
Para terminar, os dejo con una nueva versión de la canción que abrió éste blog (estoy repitiendo mucha esta palabra extranjera. ¿Alguien tiene un sinónimo?). A mí, personalmente, no me gusta. Prefiero al amigo Frank, pero es para que veáis que cada uno lo hace a su manera: Sid Vicious empieza como imitando al gran Old Blue Eyes y es cutre; sin embargo, después canta a su modo y, aunque puede no gustarte, deja de ser de mala calidad.
P.D.: Aunque no lo parezca, me gusta que me hagan críticas, siempre que sean constructivas y no se repitan una infinidad de veces...
lunes, 6 de diciembre de 2010
¡Aquí mando yo!
Sin embargo, hoy mi hermano se ha presentado en casa con 50 niños de entre 10 y 12 años. Así que, después de un duro día de preparar un montón de mesas y recoger las sobras que los niños han dejado, no me veo con fuerzas para publicar una buena entrada, así que pego un escrito que encontrado por internet y que me parece bastante correcto:
Las dos polémicas del fin de semana, los controladores aéreos y el Osasuna-Barcelona, se han entrecruzado. Es curioso que lo sucedido con los azulgranas no se haya producido con el resto de equipos de la Primera División. Ni con los que jugaron el sábado -como el Barcelona- y que también tuvieron que viajar (Atlético de Madrid y Valencia) ni con los del domingo (como el Sporting que se desplazo de Gijón a Barcelona, o el Sevilla, Mallorca, Racing, etc.). Y todo lo acontecido alrededor del partido disputado en el Reyno de Navarra me lleva a darle un 10 a Patxi Izco, el Presidente rojillo. Dos motivos fundamentales:
- Ante el evidente atropello que estaba sufriendo su club, por parte de la Federación y el club catalán, Izco se plantó. Las dos entidades mencionadas anteriormente se guisaron un plan para aplazar el partido al domingo. Sin contar con Osasuna, el cual además era el equipo anfitrión. Su negativa ante tan arbitraria decisión, producto de los caprichos de los señoritos campeones de Liga, provocó que el partido se disputase el sábado, siguiendo el calendario original. Todavía no entiendo como el bus blaugrana estaba en Pamplona y el equipo no. Hubo la comida de directivas con representante barcelonista. Pero los jugadores y el equipo técnico aun estaban en la Ciudad Condal. Florentino Pérez debería tomar nota de la actitud y firmeza de Don Patxi (a nosotros nos la colaron y nos obligaron a jugar en lunes en vez del sábado o domingo). Defendió los intereses del club y su afición (socios, abonados y todos aquellos que compraron su entrada y llenaron el estadio). Por supuesto tanto el seny barcelonés como el federativo están por encima de estas menudencias…
- La deportividad y el fair play del Presidente de Osasuna es todo un ejemplo a seguir. Los blaugranas llegaban tarde. Por encima de los reglamentados 30 minutos de retraso aceptados. La oportunidad de ganar el partido 3-0 sin jugarlo era única. Tres puntos de oro para los de Pamplona. Y una bicoca para el Real Madrid: la sanción al Barça implicaba la pérdida de tres puntos. Pero Izco tomó la decisión correcta: no impugnar el partido y jugarlo. Pensando, una vez más, en el público que había acudido y que lógicamente querían ver el encuentro.
Leí en un titular que ganaron 0-3 sin bajarse del autobús. No llegaría a tanto, porque el primer cuarto de hora de los navarros fue trepidante. Con un penalty no señalado de Pedro sobre Juanfran y una clara ocasión en la que Valdés le cedió la pelota a un delantero rival y este se la devolvió, sin ni siquiera intentar avanzar y entrar en el área (quizás le frenó el sentir la proximidad de Puyol). Pero a partir del primer gol (precioso pase de Messi a Pedro) ya fue coser y cantar. Y llegaron los dos goles de Messi."
Si es que la liga BBVA parece un partido de tenis del Tricile. Aquí lo dejo.
Y esto es todo. Voy a descansar que mañana tengo que volver a Madrid.
sábado, 4 de diciembre de 2010
Os recuerdo con cariño
Me encanta porque es realmente gratificante ver que se acuerdan de ti, que todavía te aprecian, que sus padres se interesan por cómo te van las cosas en la capital...

Yo también les recuerdo con mucho cariño, y por esto voy a verles entrenar cuando estoy por aquí. Esta vez, sin embargo, me confundí de día y no pude verles. Por este motivo decidí pasar el sábado (hoy) y ver el partido, con lo que sólo he podido saludar a algunos de los chicos (están divididos en 2 equipos).
Después de hablar un rato con los padres me he informado de que este año los resultados no iban muy bien. Por ahora, todos los partidos perdidos y, habitualmente, de paliza. Alguno incluso se planteaba desapuntar a su hijo del equipo, aunque, a mi parecer, son un gran grupo que, si siguen juntos hasta llegar a fútbol 11, pueden lograr buenos resultados.
Con este panorama me he puesto a ver el partido y les he recordado a los chavales que no siempre podría ir a verles, así que hoy me tenían que dedicar una victoria.
Empieza el partido y una vaselina de Pau se convierte en el 1-0. Perfecto, esto empieza bien. A los pocos minutos un contragolpe muy bien tirado del otro equipo se convierte en el empate, pero no se vienen abajo los nuestros. Al contrario, siguen apretando y, en una falta, Marc mete un golazo por toda la escuadra. Final de la primera parte (juegan 4 partes de 10 minutos).
Al inicio del segundo tiempo un despiste defensivo vulve a darles la oportunidad a los contrarios de equilibrar el partido. Tenemos que seguir intentándolo. Cuando ya queda poco para la media parte, un pase largo de Pau lo coge Nacho, quien nos adelanta otra vez en el marcador con mucha sangre fría. Media parte.
Se me hace tarde. Tengo que irme, que si no perderé el tren. Voy al banquillo y me despido de los jugadores, animándolos a seguir igual y a dedicarme esta victoria. Uno de los niños se abraza a mi pierna y me pide que me quede hasta el final del partido. No puedo, pero me voy contento por esta muestra de afecto.
Espero que hayan ganado...
viernes, 3 de diciembre de 2010
¡Mamá, dile a la chacha que limpie el baño de una P...A vez!

martes, 30 de noviembre de 2010
Nueva enfermedad pseudoencefálica descubierta: Futbolitis absurdae

domingo, 28 de noviembre de 2010
¡Por fin!

Prefiero hablaros de ayer. Mis padres me han preguntado alguna vez que por qué no hablo nunca del equipo que entreno, el S.A.D. Altamira Infantil B. "Porque no ha llegado el momento, todavía..." suele ser mi respuesta. Pues ahora ha llegado el esperado momento:
El resumen de la temporada hasta ayer era 5 partidos, 5 derrotas. En general no jugábamos mal, pero los chavales no estaban acostumbrados al campo de fútbol 11 y en los últimos 15 ó 20 minutos nos caían un par de golitos.
El sábado, a las 13:00 apróximadamente llegamos al campo de Cocheras y el equipo rival (iban terceros) ya estaba allí. Como el encargado de campo no nos dejaba entrar, nos pusimos a dar unos toques de balón. Un gordito del otro equipo (de estos que juegan 15 minutos en un equipo mínimamente bueno y cree que todo es gracias a él) nos dijo: "no os pongáis chulitos, si sabéis que vais a perder". Sin comentarios.
En cuanto entramos al vestuario les dije a mis chicos que si necesitaban una motivación para ganar un partido la tenían en el gordo chulito. Decidimos que si ganábamos le dedicaríamos la victoria.
Saltamos al campo y, en menos de 5 minutos, nos mandan un balón al larguero. No pasa nada. El partido sigue y les vamos aguantando. Ellos fallan varios uno contra uno: Ángel hace un paradón, mandan el balón a las nubes, se pelean entre ellos para ver quien tira... Vamos, que se empezaba a notar el nerviosismo. Con estas, llegamos al descanso.
Aparte de felicitarles por el partidazo que estaban haciendo, les recordé que, por primera vez en la temporada, nos íbamos al descanso con 0-0. Esto nos motivó un poco más.
Segunda parte. Salimos a tope y, después de un buen pase de Sergio, Guille mete un golazo, que el árbitro anulo por fuera de juego de Adrián, que no había intervenido en la jugada. Un fallo puede tenerlo cualquiera...
Cambio. Entra Luis y se va Adrián. Ya le he dicho a Luis que se mate a correr porque sus centrales son fuertes, pero muy lentos. Ellos también hacen un cambio. Entra nuestro amigo que tenía claro que ganarían. Primer balón que toca el odioso chaval y lo convierte en un pase de gol perfecto para nuestro delantero, que se espera demasiado en chutar y el portero se le echa encima.
El partido sigue con nerviosismo por ambas partes. En un econtronazo, Sergio se duele de la cabeza. Entro en el campo para echarle un poco de agua y oigo: "¡que se levante ya joder! ¡¡¡Que está haciendo cuento para perder tiempo!!!" Le miro. Un pipa de cuidado. Le pido que se tranquilice. El árbitro también le pide calma, recordándole que podría ser él quien se doliera.
Queda poco para terminar el partido. Ya damos por bueno el empate. Ángel saca de portería con un patadón a medio campo. Guille saca fuerzas de donde no las hay y se lleva un balón casi imposible. Se le acercan los 2 centrales a la vez. No podrá llegar a tirar. En estas aparece Luis corriendo y se lleva el balón enmedio de los 3. Encara al portero. Tiro cruzado al palo largo. Gol. Gol. ¡¡¡GOOOOOOOOL!!! Todo el equipo se tira encima de Luis. Mando a los jugadores que están en el banquillo que se metan en el barullo. El árbitro alucina. Me mira. Le pido perdón. "La emoción del momento", le digo.
Esto tiene que terminar ya. Estamos fuera de tiempo. Me suena el móvil. ¿Quién demonios me llama ahora? Contesto. "¿Sí?" "¿Cuánto os queda por acabar?" 3 pitidos. Se ha acabado. "No sé quién eres, pero ya hemos acabado y hemos ganado". Me pongo a gritar y cuelgo el teléfono. Me dirijo corriendo a nuestro amigo rellenito y le felicito por la derrota. Sé que me he equivocado, pero se lo merecía...
Ya está. Gritamos en el vestuario. Salimos contentos. Pasamos delante del vestuario contrario y hay niños llorando. Cuando salgo del campo un niño (el que se quejaba porque a uno de los nuestros le habían dado en la cabeza) está llorando y me señala a mí. "Ha sido éste cabrón". Su padre (o su tío, o su esclavo, o su perro) se dirige a mí y me pregunta: "¿Tú le has llamado hijoputa (vamos a poner hp para evitar tanta brutalidad en un solo post, ya que la palabra se repite varias veces) al niño? Porque él dice que sí" Estoy alucinando. "No. No le he llamado nada al niño. Yo digo que no, así que es su palabra contra la mía". "No es solo su palabra también lo dicen otros dos compañeros suyos". Esto c
...
El hombre-animal siguió vociferando, pero voy a dejarlo aquí porque se está alrgando esto demasiado y porque no tiene ningún interés (ni sentido) lo que siguió diciendo.
Así que os dejo con un vídeo de la primera vez que pasó algo grande.
"Hay que empezar de cero para tocar el cielo". Nosotros ya hemos superado los 0 puntos...
jueves, 25 de noviembre de 2010
No estoy muy seguro
martes, 23 de noviembre de 2010
El baile del Camaleón

Seguro que muchos os habréis preguntado más de una vez "¿Y cómo se baila?", aunque no os atrevéis a decirlo públicamente, por miedo al escándalo. Yo os solucionaré el problema con un cursillo intensivo sobre la técnica del susodicho baile:
Aunque lo que predomina es la espontaneidad, hay algunos pasos básicos a seguir.
Para empezar, hay 2 modalidades: en pareja o en solitario.
Si se baila con alguien (independientemente de su sexo), hay que juntar las palmas de las manos con la pareja y andar haciendo un movimiento circular con ambas manos (si la pareja es mixta, el movimiento de las manos es en sentido hombre-mujer).
Si el baile se realiza en solitario, hay que extender las manos con las palmas abiertas y moverlas, junto con los pies, de manera frenética.
En ambos casos, es imprescindible hinchar las mejillas y sacar la lengua de vez en cuando. Si no se hiciese así, dejaría de ser el baile del Camaleón, y se trataría únicamente de una estupidez.
Para que veáis que no miento (y por si no habéis entendido bien alguno de los pasos), os adjunto el video original de donde salió tan emblemática danza.
viernes, 19 de noviembre de 2010
Una de lectura

Pues bien, éste es el primer motivo, aunque últimamente también influyen las bajas temperaturas, a las que todavía no me he adaptado. Cuando estaba en Catalunya no notaba tanto el frío. La gente dice que es por estar al lado del mar. Puede ser.
Sin embargo, el mejor motivo ocurrió el pasado martes: iba yo andando hacia la estación de Metro, leyendo Ojalá fuera cierto y, como ya era oscuro, llegó un momento en el que no veía lo que leía. Lo que hice no fue andar rápidamente. No. Me puse a correr unos metros hasta llegar a una calle donde había mejor iluminación, y así pude seguir leyendo.
Sinceramente, de momento no me está pareciendo una obra maestra, el libro, pero había visto la película (muy divertida, os la recomiendo) y, como acababa de terminar Un mundo feliz (del que hablaré en otro post), decidí cogerlo.
Para seguir con el tema, quiero informar de que el pasado miércoles tuvimos en Moncloa una conferencia sobre el arte de esbribir, por la escritora Dª Blanca García Valdecasas, una mujer que tiene muy claro lo que quiere y cómo lo quiere. Si hubiera más gente con las ideas tan claras, creo que este blog hubiera perdido algunas entradas (lo cual sería estrictamente positivo, como la función f(x)=x^2).
miércoles, 17 de noviembre de 2010
Nada que decir...
Como quien no quiere la cosa, voy a poner por aquí enmedio, sin que venga a cuanta, que hoy he recibido un e-mail diciendo que mi perfil no encaja con lo que Soul Friends Gospel está buscando, por lo que, sintiéndolo mucho, no me cogen para su coro. Aquí lo dejo; espero que disimulado enmedio de Fito parezca como si no tuviera nada que decir.
Y os dejo con una canción que, a mi punto de vista, es alucinante: 10 minutos de Rock'n'Roll sin decir nada más que "no tengo nada que decir". Sé que algunos, como mi padre, ni siquiera van a reproducir la canción. Otros, más por buena voluntad que por gusto, veréis un rato y después lo pararéis. Me da absolutamente igual. Lo entiendo.
Lo que no entiendo es que gente diga (lo he oído en mi Colegio Mayor) que "Fito no vale para nada porque sus ideas políticas son contrarias a lo que yo pienso". Permite que te conteste: ¡tú eres gilipollas! Con perdón, pero es la verdad. Como muy bien explica mi colega regulero, a los músicos se les escucha cuando hacen lo suyo, música. En lo demás, por mi como si quieren decirme que el mundo se acaba pasado mañana. Les creeré si me da la gana, pero esto no influirá en que me guste más o menos su música.
Pues nada más. Os dejo con el grupazo:
domingo, 14 de noviembre de 2010
Esperando respuesta

miércoles, 10 de noviembre de 2010
Prohibido soñar

Tenemos la desgracia de vivir en una sociedad en la que te hacen creer que eres libre de hacer lo que quieras, pero todos (eso espero) sabemos que es totalmente falso.
Como ya dije en el post anterior, quiero cantar. Me gustaría dedicarme a la música y, por este motivo, busqué información por Internet para presentarme en castings o cosas por el estilo. Envié mis datos a la productora del musical El Rey León, pero no me han dejado participar en el casting; también encontré un coro de Gospel, el Soul Friends Gospel, que me han convocado hoy a las 20:50 para hacer unas pruebas: tengo que cantar Oh Happy Day! y dos canciones a mi elección, que serán My Way y What a Wonderful World.
Con motivo de esto he podido comprobar lo que decía al principio, y es que vivimos en una especie de comunismo ideológico: es cierto que te hacen creer que puedes dedicarte a lo que te guste, pero siempre estudiando una aburrida carrera para terminar en un aburrido trabajo y ganar dinero. En cuanto uno se sale de este esquema es tratado como un bicho raro. Hay que ser como "ellos" quieren que seas. ¿Quién son este "ellos"? Me gustaría saberlo...
Sinceramente, me da absolutamente igual cómo me vea la gente, pero me sabe mal por ellos (aquí sí sé a quién me refiero: a mis compañeros y amigos que hacen burla de mis aspiraciones), porque alguien les ha robado los sueños. El único sueño permitido ahora es el de ganar dinero. Asqueroso dinero.
P.D.: sólo queda un día para participar en la encuesta!
domingo, 7 de noviembre de 2010
Quiero cantar
Sin embargo, lo que sí he querido hacer ha sido ir preparando el terreno, y por esto me he apuntado a clases de técnica de canto en los locales Rockland. Ayer tuve la primera clase, y la verdad es que iba un poco nervioso, porque me daba un poco de vergüenza y no sabía en qué consistiría. Pero en cuanto empecé se fueron todos los nervios. Mi profesor, un heavy muy auténtico, colaboró en gran parte a perder el nerviosismo.
Supongo que algo hice mal el sábado, porque me duele un montón la garganta y se supone que no tendría que pasar. El próximo sábado tendré que enterarme de qué es lo que falla...
"And I often wondered how did it all start;
who found out that noyhing can capture a heart like a melody can?
Well, whoever it was, I'm a fan!"
P.D.: Recordad que todavía podeis participar en la encuesta!!
jueves, 4 de noviembre de 2010
Ayuda, por favor

miércoles, 3 de noviembre de 2010
Las cifras del InterRail

jueves, 28 de octubre de 2010
Me gusta leer!

I ara, cap a Girona!
martes, 26 de octubre de 2010
Mejor hablar bien
Así pues, ayer pasó algo mucho más alegre: mi hermano cumplió 21 años. Con los mayores de mis hermanos no se me hace tan raro que se vayan haciendo cada vez más mayores, pero con Ferran es distinto. Cada vez que cumple años pienso: "no puede ser que ya tenga X años...". A lo mejor será porque, aunque nos llevemos dos años y medio, él nunca ha sido muy alto, y más de uno, al vernos vestidos iguales, nos preguntaba si éramos gemelos. No sé. Yo sólo quiero felicitarte.
PER MOLTS ANYS!!!
domingo, 24 de octubre de 2010
Escuchando en el silencio


viernes, 22 de octubre de 2010
Como están las cosas...

lunes, 18 de octubre de 2010
CAPEA!!!

Habrá que seguir esperando...
viernes, 15 de octubre de 2010
Como niños
En general es difícil que coincidamos, porque ella vive en Pamplona y yo en Madrid, pero hay que intentarlo y, si no puede ser, nos esperamos para verla juntos en casa en cuanto sale. Lo que no se debe hacer nunca, bajo ningún concepto, es ir a verla al cine con otra persona, aunque te inviten. Hay que buscar una buena excusa para no ir.
Mi escusa es mi sobrina: "lo siento, pero la iré a ver con mi sobrinita". Aunque la verdad, de nosotros 3 (Joana, 5 años; Mòmo, 31 años; yo, 18 años), la pequeña no creo que disfrute tanto como nosotros dos.
Os dejo con el trailer...
martes, 12 de octubre de 2010
Eutrapelia



miércoles, 6 de octubre de 2010
Hipocresía en la mesa
El pasado lunes tuvimos la 2ª sesión: "En la mesa (1)", al cual me opuse desde el primer momento. Imagino que si uno ya entra en la sesión en mal plan, después lo ve todo negro, pero no pude evitarlo. A medida que el conferenciante iba hablando yo iba pensando más y más en el título de la conferencia: "debería llamarse hipocresía en la mesa", y es que todo lo que iba diciendo consistía, básicamente, en aparentar, en pretender quedar bien cuando comamos con gente de status alto.
Aparte de esto, hubo más cosas que no entendí: ¿por qué no se puede hablar de la comida? A mi no me parece mal comentar que algo está bueno o que le falta sal; ¿por qué la gente tiene que sentarse por orden de importancia? ¿Quién demonios establece los criterios de importaniedad que se siguen? ¿Por qué...?
El lunes que viene tendremos la sesión "En la mesa (2)". Espero encarala mejor esta vez...
Quería poner el video de la cena que tienen Shrek i Fiona con los padres de ésta, pero al no encontrarlo entero os tendréis que conformar con el final del banquete.
(Evidentemente, hay que buscar un punto medio entre la hipocresía y el exceso de naturalidad!)
martes, 5 de octubre de 2010
Ja tocava...

lunes, 4 de octubre de 2010
Fiesta del N'Huevo (II)
El partido empezó muy bien, con ocasiones por ambos lados, aunque la verdad es que nos tenían bastante comido el medio campo. El míster Javi Cujó se dio cuenta y metió a otro centrocampista en detrimiento de uno de los delanteros. Entonces empezamos a mover más el balón, de un lado para otro y gracias a un buen pase de Iván y a la velocidad de Ricardo conseguimos ponernos con 1-0 a favor antes del descanso.
Al inicio de la segunda parte un cañonazo de Pepe se convirtió en el empate y acto seguido el árbitro "no vio" unas manos clarísimas ni una patada por detrás a Víctor, ambas cosas dentro de su área. Vamos, que se comió 2 penalties clarísimos. En aquel momento empezamos a ver que lo de hacer cualquier cosa para que ganaran los veteranos iba en serio. Lo de los fueras de juego podíamos perdonarlo, porque es difícil de ver, pero las penas máximas... Por si fuera poco, nos metieron el 1-2. Sacamos fuerzas de donde no las había y conseguimos empatar. Sin embargo, poco después, intenté sacar la pelota jugada desde atrás, pero me lo impidió un pisotón al tobillo en plan Ujfalusi (que, evidentemente, no fue falta), y llegó el 2-3. En ese momento no vinimos totalmente abajo, física y anímicamente, y un partido inicialmente igualado y previsto para pasárselo bien terminó en goleada (2-6) y cabreo por parte de los nuevos. La verdad es que, al menos yo, no puedo jugar un partido de futbol y que me digan que tengo que perder. Entonces, ¿para qué jugar?, ¿para qué cansarse? No me entra en la cabeza, pero ya se me pasará...
Por la tarde tuvimos unas PAM (Pruebas de Acceso a Moncloa), que hay que aprobarlas para dejar de ser novato, y después de eso un show en el que todos los nuevos tenían que hacer algo. El mejor número fue una divertida coreografíaa una canción maquinera, y el peor estuvo disputado entre el grupo musical que interpretó Knokin' on Heavens Door (en el cual tuve la desgracia de participar), y tres tíos cantando flamenco.
En el grupo musical estábamos un saxo, dos guitarras, un bateria (que no sabía tocarla, pero quería aprender) y un cantante sin ningún tipo de vergüenza. El resultado, nefasto.
Para resarcirme de mi fracaso me apunté en un grupo cómico en el que debatíamos sobre los toros: dos catalanes haciendo de paletos antitaurinos, un gallego y un cántabro interpretando dos toreros andaluces, y un gaditano como juez totalmente imparcial (como el árbitro del partido de fútbol, vamos...). En este caso el resultado fue mejor y la gente se rió bastante.
Finalmente, por la noche, pudimos tomar algunos cocktails (mojitos, americanos y gin fizz), todo muy bien ambientado con música jazz y fotos de Nueva York.
El plan del domingo fue una competición de karts, a la que no pude asistir, porque tenía partido de fútbol con Altamira (victoria, por 3-2). Ahora todo ha terminado y sólo queda ver si hemos aprobado las PAM...
(En cuanto consiga fotos de todo, las cuelgo)